Método Billings

Bienvenido a la sección: Método Billings

Enmarcado en la atención a las familias que ofrece el CAIF Murcia, se encuentra el reconocimiento de la fertilidad de la pareja a través del Método de Ovulación Billings™. Esta herramienta permite, a través de las variaciones en el ciclo menstrual, la regulación natural de la fertilidad detectando, si las hubiese, situaciones de hipofertilidad o posibles patologías, profundizando, además, en el conocimiento mutuo de la pareja y en la responsabilidad compartida, destacando que es aplicable en cualquier momento y circunstancia de la vida fértil de la mujer.

El Método de Ovulación Billings™ es el conocimiento que permite a la mujer diferenciar fácilmente las fases fértiles e infértiles de su ciclo menstrual mediante los signos de fertilidad e infertilidad que puede apreciar en la vulva. El moco, producido en el cuello cervical, es sentido por la mujer en su vulva mientras realiza sus actividades diarias. La mujer nunca necesita tocar el moco con sus dedos ni tampoco realizar investigaciones internas.

El método viene avalado por casi 70 años de experiencia y continua investigación lo que ha permitido profundizar en la correlación existente entre las variaciones hormonales, la producción del moco cervical en el cuello del útero y los signos en la vulva de la mujer. Todo esto hace del Método de Ovulación Billings™ una alternativa sencilla, efectiva, natural y científica a considerar a la hora de buscar o espaciar un embarazo, con la total implicación de la pareja y sin efectos secundarios.

La formación impartida viene respaldada por WOOMB España, asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la enseñanza, difusión e investigación del Método de Ovulación Billings™ y es impartida por monitores titulados con más de diez años de experiencia en la enseñanza del método.