¿Qué hacer con los niños pequeños en casa?

En estos difíciles tiempos de emergencia sanitaria uno de los primeros problemas que nos podemos encontrar en familia es qué hacer con los niños pequeños. Sin duda requiere de un paciencia infinita y una gran creatividad. Paciencia porque no siempre los niños están dispuestos a obedecer. Debemos tener en cuenta que esta situación nos afecta a todos, a los niños también. Ellos también tienen miedo, inseguridad y oyen todo lo que en casa se habla del Coronavirus y el confinamiento.

Por ello una de las primeras recomendaciones es NO VER DEMASIADO LA TV y, sobre todo las noticias. Tampoco es conveniente hablar todo el rato de la misma conversación, datos, muertos, contagiados etc…

Lo más importante es que los niños entiendan que aunque deben estar en casa tienen que continuar con sus rutinas y horarios. Además, para desarrollar la creatividad de los niños es aconsejable trabajar con las manos: desde alguna tarea manual hasta cocinar algún pastel con los niños. Está demostrado que trabajar con las manos nos hace olvidar aquellas cuestiones que nos preocupan y disminuye la ansiedad. Es también importante ir concienciando a los niños de que cuando acabe todo esto, que acabará, nada será igual ya, por ejemplo el uso de mascarillas y lavarse las manos muy a menudo serán hábitos que se impondrán por mucho tiempo. En definitiva debemos explicarles a los niños todo con claridad, en un lenguaje que ellos puedan entender para que se vayan adaptando de un modo natural a esta nueva situación.