Redes sociales. Siete pasos para proteger a tus hijos.

En ocasiones los padres no somos del todo conscientes de los riesgos reales que corren nuestros hijos en las redes sociales. Desde el CAIF te ofrecemos unas pautas sencillas para protegerlos:

1. La redes sociales cuentan con la posibilidad de CONFIGURAR LA PRIVACIDAD. ¡Hazlo con tus hijos! Ojo con la edad legal para darse de alta en redes sociales: en la Unión Europea la edad para tener redes sociales están en los 16 años.

2. No des a conocer tu nombre completo, tu dirección, fechas importantes … a nadie.

3. Piensa antes de escribir en las RRSS: no puedes borrar lo que has dicho en línea.

4. Si no quieres que tus padres y profesores vean lo que escribes o tus fotos más personales no lo publiques.

5. Graba cualquier contenido que te moleste y enseñalo a tus padres o algún adulto, eso te protegerá.

6. Nunca quedes para ver en persona a un amigo que has conocido en las RRSS: simplemete por qué no es un amigo: es un desconocido.

7. Instala y usa algunos de los controles parentales que existen en el mercado, eso protegerá a tus hijos y a tí.